Publicaciones digitales
Tanto la evolución de las nuevas tecnologías y los terminales portátiles como la crisis y la conciencia ecológica, han contribuido a una paulatina desaparición de las comunicaciones en medios escritos impresos en papel. Y aunque hay situaciones en las que el papel siempre será necesario, lo cierto es que el avance en el desarrollo de publicaciones digitales es cada día mayor tanto en cantidad como en posibilidades. Libros, revistas, folletos y todo tipo de mensajes pueden ahora ir enriquecidos con elementos multimedia. Esto supone no solo la posibilidad de añadir animación, vídeo o audio a nuestras publicaciones sino enlazar contenidos para conseguir una experiencia de usuario inimaginable hace sólo unos años.

Interactividad
Las publicaciones digitales permiten interactuar con el lector y llevarle a formar parte de la comunicación.
Multimedia
En una revista o libro multimedia, el lector no solo encontrará textos, sino que puede disfrutar de vídeos, audio, enlaces internos y externos, etc.
Portabilidad
Puedes llevar contigo cualquier publicación digital o siplemente almacenarla en la nube y disfrutar de ella donde quieras y con el dispositivo que tengas.

Dentro de los lectores de ePUB, el más extendido es el Kindle de Amazon que tiene su propio formato (.mobi) aunque es tan similar que existen aplicaciones para pasar libros de un formato al otro sin que se aprecien diferencias.

Aunque comparte nombre con el ePub convencional, este tipo de publicación sí permite colocar cada elemento en un lugar concreto y que el lector vea el diseño exactamente como ha sido creado. Permite incluir elementos multimedia y enlaces tanto internos como externos. Para visualizarlo hace falta una aplicación específica para la lectura de ePUBs. Si quieres ver un ejemplo puedes descargarlo aquí.



Puedes ver nuestra revista en formato web app pulsando aquí. Para ello es necesario que lo hagas desde un terminal móvil.